Muchos de vosotros empezáis rápidamente a programar con OpenXava sin ningún problema gracias a que usáis la base de datos embebida que incluye OpenXava por defecto, HSQLDB. Pero llega el momento en que queréis cambiar a una base de datos más seria, digna de ser usada en producción. Muchos de vosotros escogéis MySQL y es ahí donde a veces encontráis problemas. Por eso hemos creado este video, que además de enseñar los archivos que hay que tocar para configurarlo, repasa los errores más frecuentes con los que te puedes encontrar, como diagnosticarlos y como resolverlos. |