6 de febrero del 2023
Webinar sobre OpenXava con LeanXcaleEl próximo día 16 de febrero, jueves, Juan Mahíllo de LeanXcale y Javier Paniza de OpenXava haremos una presentación en directo, en el que desarrollaremos una aplicación empresarial desde cero con OpenXava y después la conectaremos a la base de datos LeanXcale. |
1 de febrero del 2023
XavaPro 7.0.5 disponibleXavaPro 7.0.5 es una versión de mantenimiento con arreglos de fallos:
|
30 de enero del 2023
OpenXava 7.0.5 liberadoEsta es una versión de mantenimiento con el arreglo de muchos fallos y algunas pequeñas mejoras. Para actualizar edita el archivo pom.xml en tu proyecto y cambia el valor de la propiedad openxava.version, de esta manera: <properties> <openxava.version>7.0.5</openxava.version> ... </properties> Después compila tu proyecto:
Mira las instrucciones de migración. |
23 de enero del 2023
Aplicación de nóminas con OpenXavaLa empresa colombiana Space TI ha desarrollado una solución completa de nóminas y portal del empleado usando OpenXava. La aplicación está adaptada al mercado de Colombia y es usada por muchas empresas colombianas como su solución de nóminas. La aplicación cuenta con gestión de contratos, liquidación de nómina (masivos e individuales), liquidación de prestaciones sociales/vacaciones/indemnizaciones (masivos e individuales), contabilización de nómina y exportación a cualquier software contable, generación de plano de pago a banco, generación de PILA a operador (Seguridad Social y Parafiscales), generación de nómina electrónica a operador, generador de diversos reportes, portal de empleados (certificados laborales, comprobantes de pago, entre otros), facturación, tesorería, módulo fiscal y financiero. |
16 de enero del 2023
Curso de generación de informes febreroHemos preparado un curso remoto para impartir en directo en febrero. El curso enseñará a usar JasperSoft Studio para diseñar informes y a escribir el código necesario para lanzar los informes desde nuestra aplicación OpenXava. Este es el temario: 1ª clase: Hola mundoInstalaremos JasperSoft Studio, también descargaremos el código fuente de una aplicación de facturación que usaremos como base para el curso. Después de una introducción a JasperSoft Studio crearemos nuestro primer informe, un reporte simple que muestre “Hola mundo”. Para finalizar, escribiremos la acción OpenXava para que al pulsar un botón desde nuestra aplicación se genere el PDF con nuestro informe. 2ª clase: Modo detalle simpleCrearemos un informe que muestre información de la aplicación que le enviaremos como parámetros. En este caso haremos que al pulsar un botón en el detalle de un producto se genere un PDF con la ficha del producto. 3ª clase: Modo detalle con una colecciónAprenderemos a sacar los datos de una colección en nuestro informe, para eso vamos a usar campos además de parámetros. En esta clase haremos una acción que imprima una factura con sus líneas y totales. 4ª clase: Modo detalle simple con imagenVeremos como crear informes que incluyan imágenes, fijas o desde la base datos. Haremos que nuestra acción para la ficha del producto contenga una imagen fija enviada como parámetro y una colección de imágenes. 5ª clase: Modo lista personalizadoSacaremos un listado en PDF del modo lista, como el que se genera por defecto, pero diseñado por nosotros, a nuestro gusto. Crearemos una acción en modo lista de clientes, que al pulsarlo se genere un PDF de una lista de clientes dependiendo si se ha marcado alguno, en caso que no se haya marcado ninguno, se imprimirá toda la lista. 6ª clase: Código de barrasCrearemos una acción en modo detalle que imprima la ficha del producto incluyendo código de barras. En este caso hay que agregar algunas librerías extra. 7ª clase: Desde la base de datosVeremos como incluir nuestra propia SELECT de SQL directamente en el informe. Crearemos la acción que genere el reporte. 8ª clase: Informes agrupadosCrearemos un informe con rupturas de control. En este caso un listado de cliente clasificado por provincia y dentro de provincia por municipio, con sumatorios por cada grupo. El curso será remoto, pero en directo. El profesor es parte del equipo de OpenXava. El profesor no sólo responderá preguntas sino que también revisará los problemas de cada alumno, compartiendo la pantalla del alumno si es necesario. En cada clase se pondrá un ejercicio para que el alumno lo resuelva para la siguiente clase. La duración de cada clase será de 1 hora. El horario será martes y jueves a las 10:00 en México, 13:00 en Argentina y 10:00 horas en España. Por supuesto, pueden inscribirse alumnos de cualquier país del mundo. El curso se impartirá en castellano. Las fechas previstas para el curso son:
El precio es de 399 euros por alumno. |